LA REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS
LA FLOR
Los carnosos
son tiernos y tienen mucha agua en su interior. Por ejemplo el tomate o la
manzana.
La parte de
la planta que se ve más es la FLOR. Es el órgano que emplea para reproducirse.
EL CÁLIZ: formado por sépalos que son unas
hojitas verdes.
LA COROLA: Tiene varias hojas de colores que se
llaman pétalos.
LOS ESTAMBRES: Fabrican el polen que son unos granos.
Los estambres son la parte masculina de la flor.
EL PISTILO: Tiene forma de botella y es la parte
femenina de la flor.
LA
POLINIZACIÓN
Se conoce como polinización al viaje que realizan los granos de polen desde los estambres de una flor hasta el pistilo de otra.
Se conoce como polinización al viaje que realizan los granos de polen desde los estambres de una flor hasta el pistilo de otra.
Algunas
plantas poseen flores muy atractivas para que los insectos acudan a ellas y así
transportan el polen de una flor a otra.
![]() |
Los insectos polinizan las plantas |
En otros
casos es el viento el que transporta el polen de una flor a otra. Ocurre, por
ejemplo en el trigo o las encinas.
EL FRUTO Y
LA SEMILLA
Cuando un
granito de polen se traslada de una flor a otra, al llegar, se forma el fruto.
Dentro del fruto encontramos las semillas.
Hay dos tipos
de frutos: LOS
CARNOSOS Y LOS SECOS
![]() |
Frutos secos |
LA SEMILLA
En el interior de la semilla se encuentra el germen de la planta. Que es como una plantita muy pequeña que crecerá cuando se encuentre en la tierra con las sales minerales y el agua. Eso hará desarrollar una nueva planta que con el tiempo crecerá.
En el interior de la semilla se encuentra el germen de la planta. Que es como una plantita muy pequeña que crecerá cuando se encuentre en la tierra con las sales minerales y el agua. Eso hará desarrollar una nueva planta que con el tiempo crecerá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario